El contenido de los anuncios en redes sociales incluye tanto imagen como texto, por lo cual ambos elementos son sumamente importantes al momento de plantear una campaña de social media marketing. En líneas generales, es clave actualizar las creatividades de manera regular para asegurar que el mensaje no se agote y logre captar constantemente la atención de los usuarios al estar siempre renovado.
Debe considerarse que en este tipo de sitios no sólo se compite contra otros anunciantes por la atención de las personas sino también contra el contenido que otras mismas personas generan, lo que hace aún más importante el desarrollo de buenos avisos que sobresalgan por sobre el resto del contenido y sean verdaderamente exitosos. Afortunadamente hay ciertas recomendaciones que pueden tenerse en cuenta para asegurar el conseguimiento de los objetivos estratégicos que contribuirán al crecimiento del negocio:
- Consistencia: los anuncios deben mantener una coherencia con el producto y servicio entre formatos y plataformas. Debe resultar evidente para la audiencia que el aviso pertenece a la marca que se está promocionando, especialmente si las creatividades se renuevan con frecuencia.
- Emoción: una forma eficiente de establecer una conexión rápida con las personas que provoque luego una interacción se logra al apelar a la emoción en el mensaje.
- Precisión y concisión: debe ser inmediatamente obvio para cualquier usuario cuál es el objetivo que se busca con el anuncio.
- Utilidad: el aviso debe poder cumplir con la promesa de satisfacer un deseo o una necesidad.
- Inmediatez: el llamado call to action, el mensaje con el cual se busca generar la interacción de las personas, tiene que ser claro para que el engagement se produzca en el acto.
- Urgencia: apelar a la prisa es también útil para que no se piense demasiado antes de concretar la acción que se busca.
Para generar contenidos frecuentemente y mantener a nuestra audiencia atrapada deberíamos saber qué decir, cómo decirlo y dónde decirlo. Esto es fácil siempre que podamos atribuirle un propósito a la comunicación que realizamos en base a las necesidades de los usuarios y los objetivos que hayamos establecido. Deberíamos decidir, entonces, si queremos ser útiles y brindar información, si queremos entretener y generar contenidos estimulantes, si queremos educar para conseguir que nos reconozcan como marca, si queremos convencerlos y hacer que adquieran nuestros productos o si queremos hacer un mix entre todas estas opciones.
Luego será cuestión de pensar cuáles son los formatos creativos disponibles y cuáles son los que utilizaremos para lograr capturar la atención de la gente.
Esta es una herramienta que puede ayudarte a ordenar las ideas para tomar estas decisiones y determinar la mejor estrategia de contenido para tus anuncios:
Si te quedan dudas sobre cómo utilizar esta matriz contactanos a [email protected].
Equipo académico
GetMktOnline
Comentarios recientes